
La realidad es clara: la manera cómo organizamos nuestra vida social, la política, no tiene al ser humano como centro de la misma. El resultado: empobrecimiento y no reconocimiento de los derechos sociales. La política fracasa y nuestra sociedad se hace injusta e indecente, se deshumaniza. Una realidad social que genera mucho sufrimiento.
Ante esta realidad social, la HOAC, como comunidad de seguidores de Jesucristo, afirmamos que otra política es posible, una política que reconozca la dignidad humana, especialmente de los empobrecidos.
Personas y grupos con distintas visiones y concepciones ideológicas, filosóficas y/o religidosas que compartimos un profundo humanismo es fundamental que dialoguemos y busquemos juntos caminos para desarrollar esta otra manera de concebir, vivir y desarrollar la acción política desde los empobrecidos.
La Iglesia, humildemente, podemos contribuir a esa reflexión-acción transformadora que construya fraternidad y comunión en la vida social y una política al servicio de que todos los seres humanos vivan con dignidad.
En esta tertulia dialogaremos sobre el contexto de nuestra vida social y de la dinámica política actual y cómo pasar a una acción política orientada para la comunión que construya una organización social nueva.
"La comunidad política tiende al bien común cuando actúa a favor de la creación de un ambiente humano en el se ofrezca a los ciudadanos la posibilidad del ejercicio real de los derechos humanos y el cumplimiento pleno de los respectivos deberes." Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, nº 389.